lunes, 15 de febrero de 2010

The Bleeding Muff Pi


Despues de mucho tiempo fuera de las pistas de cobre, retorno con este monstruo del gain y el sustain.

Un hibrido (bien) parido de la cruza entre el legendario Big Muff Pi (version triangle, para el dueño, fanatico de Gilmour) y el mas reciente pero igualmente brutal Super Hard On, un booster a mosfet con tremendo empuje y un filo agresivo en su sonido.

Ademas el Muff condimentado con dos modos de bajos y tres modos de agudos, para engrosar el sonido, o bien hacerlo mas apropiado a los solos.

Acabado rojo sanguinolento y coagulado en acrilico, a peticion del dueño.










Pi.

domingo, 19 de octubre de 2008

New Titles

Hey que tal, tanto tiempo

Bien, lo de hoy es especial, son 4 proyectos que hice durante este tiempo, y no tuve tiempo/oportunidad de subirlo. Aca pues, todo junto. Ya.

El primero:

Organell #10: Corrosion











Este pedal es, digamos, el sueño del experimentador; hace todo lo que querriamos hacerle a una señal de audio, todo, a la vez. Corrosion ya que corroe la señal al punto de destruirla totalmente, en sus piezas fundamentales.


Se compone de 4 modulos principales: el Downsampler (el cual hace la pega sucia, reducir los bits de la imagen de audio, "pixela"), el Q (un Low Pass Filter resonante, con control de Cutoff), un LFO, y además, un panel de patch con jacks RCA (para dirigir la modulación del LFO).

Diseñado y construido a pedido de Claudio Merlet, de Elefancia (proyecto solista experimental)


(demos soon)


segundo:

Organell #11: Bypass Box + Distortion # (de gato)



















Como se aprecia el acabado es modesto, sencillo, por cuestión de tiempo. Aun así, el pedal es bastante interesante, porque combina la clásica MXR Distortion+ (modificada para dar más bajos y una saturación tipo tubos) con un sistema de caja Bypass.

¿Por qué?

Por la sencilla razón de sustraer el tono de la guitarra de la cadena de efectos, para asi llegar puro cuando se quiere utilizar el limpio. La guitarra era una gran strato, con capsulas noiseless y miles de enchulamientos, pero, pasando por pedales Boss, Wah sin true bypass, y otros elementos, llegaba una señal anémica al final de la ruta.

Este pedal solucionó el problema.

Creado a pedido de Isidro "Gato" Silva, del grupo Amadeus


tercero:

Pedalboard



Soporta 4 pedales, con alimentación de 9V regulados para cada pedal. Ultraliviana, resistente, con quincallería de alta calidad.

Fabricado a pedido de Claudio Icaza, bajista de la banda Amadeus































*De momento no recibo pedidos para pedalboards.





cuarto y último:

Organell #12: El David Shore

(no pregunten por el nombre, es una historia larga y absurda)


Y esto qué es: es un Wooly Mammoth, Fuzz para bajo de Zvex, pero dado que no me convencían ciertos controles, los invertí, saqué uno y lo transforme en control de ganancia. Con lo cual por fin el pedal puede pasar por toda la gama desde low gain hasta hyper gain.

Ademas incluye 3 modos de filtro: el clásico sonido cargado de bajos del Wooly, uno más nasal y un tercero, sucio y corrupto, ideal para stoner rock.


Construído para uso personal



miércoles, 9 de enero de 2008

Frozen


Organell #9


EHX Small Clone (Chorus) con mods:



-Switch de delay (tono stock Small Clone, tono más grueso y tono tipo flanger)

-Adaptado para Bajo (frecuencia extendida)

















Rubber Soul

Organell #8


Phase 45 con mods


a pedido de Felipe Castro, de Vermouth













domingo, 30 de septiembre de 2007